Como elegir el motor para un portón eléctrico
Esta es una guía para elegir motor para portón eléctrico, la tecnología actual hace que los portones eléctricos sean muy fiables y tengan una gran capacidad de respuesta. Los sistemas de acceso remoto han facilitado más que nunca la seguridad de su hogar y sus instalaciones comerciales.
Con una amplia gama de portones eléctricos disponibles, los clientes pueden elegir opciones que integren perfectamente las puertas automáticas en el entorno exishttps://portonesautomat.cl/ufaq/tienen-el-manual-de-baliza-para-porton-hiland/tente. Los clientes también pueden elegir el método exacto de como automatizar el portón eléctrico, como un motor para portón batiente o de corredera.
Los portones eléctricos hacen todo el trabajo pesado por usted cuando se trata de abrir y cerrar sus portones. Pero, ¿qué motor eléctrico es el mejor para su portón? Hay tantos motores diferentes entre los que elegir que puede resultar abrumador. A continuación le ofrecemos algunos aspectos que debe tener en cuenta a la hora de elegir un motor de portón eléctrico, que esperamos le faciliten la decisión.
Entonces, ¿qué hay que tener en cuenta cuando se necesita automatizar un portón eléctrico de corredera o batiente?
Tipos de portones eléctricos
Para facilitar su comprensión nos vamos a centrar solo en 2 tipos de portones eléctricos, el de corredera y batiente:
Portón eléctrico de corredera
Es el más popular y la hoja se desliza sobre ruedas que están sobre un riel, el punto critico es determinar el peso del portón ya que hay diferentes tipos de motores según el peso que deban arrastrar, luego hay que determinar el largo, alto y finalmente el número de usuarios esto ultimo con la finalidad de identificar si requiere un motor para uso residencial, medio o de alto trafico, para cada uno existe un tipo de motor. Pasos a seguir:
- Determinar el peso del portón, para lo cual se debe determinar si tiene madera que tipo de fierro en el que esta fabricado. Verificar si puede mover el portón empujándolo. Puede usar la siguiente formula como referencia, Largo del portón x Alto del portón x 30 kilos, por ejemplo 4x2x30=240 kilos, el motor adecuado sería uno que arrastrara hasta 400 kilos para asegurar la durabilidad en el tiempo. Las alternativas de motores las puede ver aquí
- Determinar el largo y alto, solo debe medir su portón para usar esa información en el punto anterior.
- Frecuencia de uso, con esta información se determina si necesita un motor para uso residencial (60 aperturas diarias), condominio (entre 100 a 200 aperturas diarias o alto trafico) o industrial para uso frecuente alto trafico.
Una vez determinado el tipo de portón que quiere automatizar, se define el motor, cantidad de cremalleras y los accesorios como controles remotos, balizas, fotoceldas entre otros, los puede ver aquí
Tipos de motores para portones eléctricos corredera
La marca BFT, tiene diferentes modelos de motores según el tipo de portón y necesidad del cliente, los clasificamos en los de velocidad normal y rápida.
- Motores para portones eléctricos de velocidad normal, marca BFT que pueden arrastrar desde los 400 a los 3500 kilos, los puede ver aquí
- Motores para portones eléctricos de velocidad rápida marca BFT que pueden arrastrar hasta 500 kilos como el Ares Veloce A500 los detalles los puede ver aquí o Icaro Veloce 1000 que puede arrastrar hasta los 1000 kilos los detalles los puede ver aquí
Portón eléctrico Batiente
Para los portones batientes se utilizan brazos y estos pueden ser del tipo mecánico o hidráulicos, según el tipo el peso del portón y la frecuencia de uso. Para determinar el tipo de brazo a utilizar debe seguir los siguientes pasos:
- Los portones batiente pueden ser 1 o 2 hojas, se debe determinar el peso de cada una de ellas según formula indicada en el punto anterior (correderas), pero además hay que considerar si el portón tiene una lata o madera y la situación geográfica por el tema del viento que puede ser relevante al momento de la elección del tipo de brazo.
- Largo y alto, solo lo debe medir.
- Frecuencia de uso, residencial 60 aperturas diarias, medio entre 100 a 200 aperturas diarias y uso frecuente o alto trafico, con esa información podremos determinar el tipo de brazo (1 o 2 hojas) mecánico o hidráulico, además de considerar el peso y largo. Como referencia puede ver un brazo aquí y 2 brazos aquí
Tipos de motores para portones eléctricos batientes
La marca BFT, tiene diferentes tipos de brazos (motores) según el tipo de portón batiente ya sea de 1 o 2 hojas. Según lo siguiente:
- Brazos mecánicos, largo 2,5 a 5 metros por hoja y peso de 150 a 350 kilos por hoja.
- Brazos hidráulicos, de largo 2,5 a 7 metros por hoja y peso de 150 a 800 kilos por hoja.
Accesorios para portones eléctricos
Existe una gran variedad de accesorios para portones eléctricos, como por ejemplo:
- Controles remotos, de 2 o 4 botones, cada botón permite la apertura de un motor diferente, por ejemplo casa, oficina, condominio, etc. con el mismo control remoto. Tenemos pack que lo puede ver aquí
- Fotoceldas, que permite detener la marcha del motor cuando se interrumpe el haz entre los componentes, los detalles los puede ver aquí
- Balizas, luz destellante de advertencia cuando el portón esta movimiento, los detalles los puede ver aquí
- Otros accesorios los puede aquí
Lo podemos asesorar en la elección del motor para portón eléctrico, nos puede contactar en este link y con gusto le indicaremos cual es la mejor alternativa al menor costo.